Ana Rosa Duarte
Doctora en Antropología Social por la UAM-Iztapalapa. Profesora investigadora en la Unidad de Ciencias Sociales, CIR-UADY. Sus temas de investigación son redes sociales y familiares en el medio rural, indigenismo, decolonialismo, economía doméstica campesina, estudios de género y estudio de medios y medios audiovisuales. Leer más
Byrt Wammack Webe
Artista audiovisual, docente e investigador independiente. Cuenta con un Ph.D. de la Universidad de Texas, Austin, con especialidades en Economía Política y Filosofía Continental (1997). Director fundador de Yoochel Kaaj desde 2000 y titular del Taller de Artes Audiovisuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán desde 2004. Leer más
Jes
Ante todo soy curiosa. Realicé recorridos por la ciencia política, las artes visuales y la comunicación social. De vez en cuando me verán apropiándome de los espacios urbanos a través de la danza contemporánea. Habitante de SurSiendo desde antes de existir. Leer más
Dom
Transfrontetizo, comprometido y cuarentañero. Residente en el sur de México desde hace una década. La comunicación y las artes son pasiones; SurSiendo, el camino. Estudiante y profesor, activista y académico, cibernauta y peliculero. Leer más
Carmen Flores
Es artista visual y gestora cultural. Egresada de la FAD; su obra ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Primer Premio de Pintura de la Academia de San Carlos, el Premio de Dibujo de la Bienal Nacional Diego Rivera, y una residencia en el Banff Center por su proyecto de pintura, estampa y textil. Leer más
Genaro Rojas Ramírez
Originario de la comunidad de Tamazulápam del Espiritu Santo Mixe, Oaxaca. Es profesor de Educación Primaria con 30 años de servicio y documentalista. Ha participado durante 25 años en diferentes foros, congresos, seminarios y festivales de cine y video tanto a nivel local como regional, nacional e internacional. Leer más
Paz Sastre
Licenciada en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en comunicación por la Universidad Complutense de la misma ciudad. Trabaja como profesor-investigador titular del Departamento de Arte y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Lerma en la Licenciatura de arte y comunicación digitales. Leer más
Peter Bloom
Nació en Filadelfia. Tiene una licenciatura en Estudios Urbanos por la Universidad de Pensilvania y una maestría en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Fue fundador y director de Juntos (2002), la primera asociación en Filadelfia dedicada a la organización y defensa de los derechos humanos de inmigrantes latinos. Leer más
Natalia Alonzo Romero Lanning
Nació en la Ciudad de México en 1982. Es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Veracruzana. Ha realizado estudios de Platinotipia, Tecnología Alternativa, Gráfica Experimental, entre otros. Ha participado en alrededor de 30 exposiciones colectivas y tres individuales. Leer más
Yamurith Gallegos Macario
Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Mar, Huatulco, Oaxaca. Produjo el cortometraje documental El Príncipe Azul, ganador del Festival de Poza Rica en el 2014. También fue productora del documental largo Mascaritas en Disputa, el cual fue un proyecto de investigación por la Facultad de Ciencias Políticas de la unam. Leer más
Colaboradores
Nadia Cortés
Maestra y doctoranda en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid donde ha trabajado acerca del cuerpo, la técnica y la escritura en el pensamiento de Jacques Derrida, Jean-Luc Nancy y Bernard Stiegler. Es también maestra en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Leer más
Eugenio Tisselli
Trabaja cruzando las fronteras de la ingeniería informática, el arte y la intervención comunitaria. Es ingeniero informático, cuenta con una maestría en arte digital, y obtuvo el grado de doctor por la Universidad de Plymouth tras defender la tesis “Reciprocal Technologies: Enabling the Reciprocal Exchange of Voice in Small-Scale Farming Communities through the Transformation of Information and Communications Technologies”. Leer más